En la actualidad, la animación sociocultural conserva una visión equivocada
para aquellas personas que no tienen un vínculo con ésta, entendida como un
medio de entretenimiento y diversión.
Si se analiza profundamente esta concepción, se puede decir que es
un proceso de intervención en la realidad con el fin de transformarla, que a
través de métodos activos, dinámicos, creativos y experienciales, propician el
empoderamiento de personas y comunidades, buscando de esta manera una mejora en
la calidad de vida.
El concepto de animación sociocultural está vinculado al concepto de democracia cultural, entendida como la participación activa que los cuidadnos realizan respecto a la cultura, a través de sus intereses y necesidades.
Para conseguirlo, el/la animador/a sociocultural debe dinamizar un
proceso en el que se sensibilice, movilice y conciencie a las personas para que
formen parte de la acción, creando proyectos e iniciativas desde la cultura,
para alcanzar así, un desarrollo social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus comentarios