La Política Cultural es un conjunto estructurado de acciones y prácticas sociales conscientes y deliberadas, (o ausencia de ellas), de los organismos públicos, (pero también de otros agentes sociales y culturales) en la cultura, entendida básicamente y de manera restringida como sector de actividades culturales y artísticas, pero también de manera indirecta y extensa como universo simbólico compartido por la comunidad (Monclús, 2015).
Desde nuestro punto de vista, compartimos con Monclús, que no solo son los organismos públicos los que intervienen en la vida cultural, sino que también es la sociedad civil la que participa en estos asuntos. Así mismo, las políticas culturales se crean de forma consciente mediante la acción, y a su vez de manera implícita o por omisión, es decir, los individuos a través de diferentes acciones crean y/o consumen cultura.
Se puede decir, que es necesaria una Política Cultural por parte de los organismos públicos, porque con ellos la sociedad se enriquece, se promueve más cultura, se contrarresta la hegemonía cultural y es más accesible para todas.
Desde la acción sociocultural, enfocado a las Políticas Culturales, nos centraremos en las finalidades culturales (facilitar el acceso y darlas a conocer), finalidades sociales (facilitar la participación y cohesión entre grupos sociales, con una reflexión y empoderamiento) y finalidades educativas (facilitar el acceso a diferentes códigos estéticos, enriqueciendo a la persona para un desarrollo personal). Los ámbitos de intervención son el patrimonio, las artes y la comunicación, donde más adelante serán tratados en profundidad.
Existen dos grandes tendencias en la Política Cultural, que son la democratización cultural y la democracia cultural. La primera es entendida como los derechos de acceso a la cultura a la ciudadanía, buscando su producto final, sin embargo, en la segunda trata de potenciar la cultura por parte de los ciudadanos, donde el interés se encuentra en el proceso, siendo éstos los creadores de esta cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus comentarios